Entrenamiento de la flexibilidad estática pasiva.
Recomiendo este método de entrenamiento de la flexibilidad para personas con cierto nivel de entrenamiento. Al realizar hacerlo con una previa entrada en calor y sin fatiga muscular, para disminuir el riesgo de lesión.
El ayudante debe asistir con precaución y ejerciendo un aleve tensión hasta que quien esta estirando manifieste sentir un leve sensación de esfuerzo en el estiramiento pero sin dolor.
Lo que buscamos con este método es incrementar los rangos de movimiento. Esto es sumamente importante en la actividad física y deportes pero por sobre todo en las artes marciales, como por ejemplo Choi Kwang Do, Tae Kwon Do, Karate, Kick Boxing, MMA, entre otras, donde muchas veces se busca altura en las patadas y mucho rango de movimiento en las técnicas de manos y piernas, para generar así un mayor recorrido y por ende más aceleración, más velocidad en el golpe alcanzando mayor fuerza.
Les dejo mi video con la info: