Metodología del entrenamiento funcional
Conceptos y características del entrenamiento funcional
La metodología de la enseñanza tiene algunas características básicas que se repiten en toda planificación, conceptos tales como: De lo fácil a lo difícil
De lo conocido a lo desconocido, etc.
Estos conceptos se siguen respetando en el entrenamiento funcional, pero es conveniente agregar algunos que son característicos de la misma. Antes de comenzar las progresiones de los ejercicios es necesario tener claras las siguientes consignas:
- Del núcleo a las extremidades.
- De posiciones estáticas a posiciones dinámicas.
- Primero el gesto después la fuerza.
- De superficies estables a superficies inestables.
- De apoyo menos distal a mas distal (con carga interna).
- Primero carga interna después carga externa.
- Del plano sagital al plano frontal y transversal.
- Primero bilaterales luego unilaterales.
- Primero la fuerza luego la potencia.
- Primero movimientos controlados después veloces (excepto en los ejercicios donde se realizan trabajos de equilibrio).
Teniendo en claro estos conceptos las progresiones gozarán de efectividad y seguridad, donde el límite de ejercitación funcional está dado por el nivel de conocimiento y la imaginación del instructor.
No olvides dejarnos tus comentarios.
Conocé más ejercicios, rutinas, consejos, info sobre artes marciales, entrenamiento, salud y bienestar en http://www.artesmarcialesysalud.com http://www.ckd-sanmartin.com.ar https://www.facebook.com/ckdsanmartin https://www.instagram.com/ckdsanmartin
Suscribite a nuestro canal para no perderte ningún video! https://www.youtube.com/user/LicMaxiPisetta?sub_confirmation=1
Pisetta Maximiliano Master VI Dan Choi Kwang Do
Licenciado en Actividad Física y Deportes
1568745916