• Cursos

    CURSOS DISPONIBLES

    • Musculación
    • Preparación Física
    • Personal Trainer
    • Artes Marciales
    • Salud
    • Todos los cursos
    Seminario de reeducación del gesto motor. Lesiones deportivas

    Seminario de reeducación del gesto motor. Lesiones deportivas

    (ARS) $5,000.00 (ARS) $3,500.00
    Leer más
    Capacitación para instructores de artes marciales

    Capacitación para instructores de artes marciales

    (ARS) $3,600.00
    Leer más
  • Cómo funciona?
  • Nosotros
  • Foros
  • Productos de entrenamiento
  • Novedades
  • Contacto
    Alguna duda?
    +54 9 11 6530-4403
    info@capacitacionesonline.com.ar
    RegistrarseIngreso alumnos
    IFE Capacitaciones OnlineIFE Capacitaciones Online
    • Cursos

      CURSOS DISPONIBLES

      • Musculación
      • Preparación Física
      • Personal Trainer
      • Artes Marciales
      • Salud
      • Todos los cursos
      Seminario de reeducación del gesto motor. Lesiones deportivas

      Seminario de reeducación del gesto motor. Lesiones deportivas

      (ARS) $5,000.00 (ARS) $3,500.00
      Leer más
      Capacitación para instructores de artes marciales

      Capacitación para instructores de artes marciales

      (ARS) $3,600.00
      Leer más
    • Cómo funciona?
    • Nosotros
    • Foros
    • Productos de entrenamiento
    • Novedades
    • Contacto

      Blog

      • Inicio
      • Blog
      • Blog
      • Ejercicios de agarres (corta distancia – sujeciones) en Choi Kwang Do

      Ejercicios de agarres (corta distancia – sujeciones) en Choi Kwang Do

      • publicado por IFE Capacitaciones
      • Categorías Blog
      • Fecha 15 enero, 2020
      • Comentarios 0 Comentarios
      Ejercicios de agarres (corta distancia - sujeciones) en Choi Kwang Do

      Si los golpes fallaron para detener a un oponente o somos sujetados  usamos estos ejercicios para defendernos.

      En CKD usamos 3 rangos de distancia para detener a un oponente que haya hecho contacto físico agresivo y realizamos ejercicios en cada rango.

      1. LARGA DISTANCIA: A que veces debemos atacar primero a pesar el oponente se encuentre lejos, en este caso usamos técnicas como patadas o puños saltando para cubrir esa distancia y detener al oponente antes de ser atacados.
      2. MEDIA DISTANCIA: Si esta a un par de pasos usamos técnicas como avances, cambios de pasos o deslizamientos para  detener al oponente. También podemos mantenernos quietos o retroceder si se acerca.
      3. CORTA DISTANCIA: Siempre preferimos detener al oponente a la distancia, sin embargo si no lo logramos y somos agarrados, ahorcados o sujetados  usaremos técnicas de corta distancia.

      Es muy fácil convertirnos en victima en una  situación de corta distancia si no somos habilidosos para manejar esas confrontaciones. Con un entrenamiento regular de CKD estas circunstancias pueden ser fácilmente manejadas. Deben ser practicadas repetidamente para tornarse seguros y competentes y para que sus respuestas a esas confrontaciones se vuelvan automáticas.

      Ahorques, llaves de cabeza, abrazos de oso o agarres a los brazos son muy peligrosos por lo tanto se debe reaccionar inmediatamente. Si un atacante es rápido y fuerte uno se puede ver en desventaja.  De cualquier manera, si estas prestando atención y sos conciente de tu alrededor puedes evitar ser lastimado.

      Las armas ideales para estas instancias son el codo, rodilla y cabeza, usadas rápidamente y sin dudar. No hay margen de error en una situación de corta distancia. Si sos agarrado agresivamente debes tomar el control y estabilizarte, luego responder con una acción repentina para incapacitar al atacante.

      Ante una situación de crisis como lo es un ataque se inhibe nuestro sistema motor fino (movimientos precisos, como lo es presionar sobre un punto determinado o aplicar una palanca) y es por eso que en CKD se utilizan movimientos motores gruesos (como lo es un puño, un codo o una patada).

      También enseñamos técnicas simples y efectivas de liberación, de cualquier manera si eres agarrado por un oponente mas fuerte es bueno saber como golpear primero. Un golpe repentino puede ser suficiente  para desconectar o noquear a un atacante. Si el primer golpe no funciona puedes continuar con otras técnicas.

      En situaciones extremadamente peligrosas tales como ser atrapados en el piso por un atacante más fuerte morder puede ser una respuesta muy efectiva, por razones obvias no practicamos las mordeduras en las clases, pero si les enseñamos a los alumnos que morder puede ser muy practico para defenderse en situaciones de corta distancia.

      Con la defensa de corta distancia podemos practicar de tres maneras diferentes:

      1. TÁCTICAS ESTÁTICAS: Golpe y/o liberación y contraataque.
      2. TÁCTICAS CON BARRIDA: Golpe y/o liberación y contraataque con barrida y control.
      3. TÁCTICAS DEL PISO: En CKD no practicamos como en otras artes marciales cuerpo a cuerpo y con palancas o torceduras porque son muy frecuentes las lesiones. Tampoco se practican ahorques o sumisiones como en luchas en el piso. Esto puede ser efectivo para la defensa personal, en CKD lo dejamos de lado porque entrenamos para la salud y evitar lesiones. Por otro lado, en una situación real no puedes sujetar a 2 personas a la vez y siempre la persona mas fuerte va a dominar al más débil. En CKD enseñamos técnicas sistemáticas, incluido morder para dominar a un oponente en diferentes situaciones, sea de pie o en el piso.

      Ejercicios de agarre para cada cinturón

      IMPORTANTE: Antes de comenzar con cada técnica de agarre se deberán colocar en posición de chumbi y saludarse y a continuación realizar el ejercicio.

      • Blanco: Agarre a una mano: Enfrentados, el atacante toma con la mano del mismo lado la muñeca del que defiende, este dará un paso hacia atrás, golpea con palma circular sobre la cara, luego realiza el safe (mantener la mano abierta) llevando el antebrazo hacia adentro y hacia arriba y trasladando el peso del cuerpo hacia atrás y contraataca con la misma mano con canto.
      • Blanco avanzado: Agarre a una mano, Toma cruzada: Enfrentados, el oponente toma con su mano izq. La mano izq. Del que defiende, este da un paso hacia atrás con su pie derecho, realiza una palma circular a la cara con brazo derecho, luego debe realizar el safe llevando la mano hacia arriba y hacia adentro y trasladando el peso del cuerpo hacia atrás y contraatacar con la misma mano con canto.
      • Amarillo: Doble agarre de antebrazo: Enfrentados, el oponente toma de ambas muñecas, el defensor debe dar un paso hacia atrás, realizar rodilla frontal o circular con la pierna de atrás, apoyar atrás, safar llevando las manos hacia adentro y hacia arriba y contraatacar con puño de costado de adelante.
      • -Amarillo avanzado: Doble agarre a mismo antebrazo: Enfrentados, el oponente toma con sus dos manos un brazo del defensor, este da un paso hacia atrás, resuelve con una palma circular con mano de atrás, en este momento producto del impacto el oponente soltara una mano y quien defiende safa llevando su mano hacia adentro y hacia arriba y trasladando el peso del cuerpo hacia atrás, por ultimo contraatacar con la misma mano con canto.
      • Dorado: Agarre de dobok o ropa con ataque circular: Enfrentados, el atacante sujeta del dobok con una mano y con la otra realiza un ataque de puño circular, el defensor dará un paso hacia atrás con su pierna izq., con la  mano del mismo lado sujeta la mano del dobok para tenerlo controlado y evitar otro ataque, con la mano derecha bloquear el ataque, luego realizar una rodilla frontal o circular con la pierna izq. Y apoyar adelante, luego codo con el brazo derecho, el oponente se separa debido a los golpes recibidos y finalizar con patada de costado de atrás (derecha).
      • Dorado avanzado: Agarre del cuello con 2 manos: Dar un paso hacia atrás con pierna izq., pasar brazo izq. Por encima de los brazos del atacante y sujetar su mano izq., luego pasar brazo derecho por arriba y rotar el cuerpo hacia atrás liberando así la vía respiratoria, golpear con codo de adelante (derecho) a la mandíbula o cara el oponente se separa debido a los golpes recibidos, y finalizar con patada de talón de atrás (izq.).
      • Naranja: Abrazo de oso de frente por encima de los brazos: Enfrentados, el atacante sujeta al que defiende abrazándolo por delante e inmovilizándole los brazos, el defensor debe colocar sus manos en la cadera del atacante y al mismo tiempo que lo empuja dar un paso hacia atrás, realizar un golpe de rodilla frontal o circular con la pierna de atrás (sujetándolo del dobok) y finalizar con un codo descendente en la zona cervical con brazo de adelante.
      • Naranja avanzado: Abrazo de frente por debajo de los brazos: Enfrentados, el atacante sujeta al que se defiende abrazándolo por delante sin inmovilizar los brazos, el defensor debe enganchar una pierna por detrás de la pierna del atacante, con la mano de atrás empujar desde el mentón hacia arriba y hacia atrás y al mismo tiempo con la mano de adelante traer la cintura hacia mi.
      • Verde: Ahorque de costado: El atacante  toma del cuello y lleva hacia abajo, el que defiende debe rotar cabeza hacia adentro y llevar peso hacia delante, realizar un puño circular vertical a la zona genital, el oponente afloja el agarra debido al golpe recibido, elevar el tronco y hacer una palma interna a la mandíbula o a la cara con mano de atrás.
      • Verde avanzado: Ahorque de atrás: El atacante presiona con un brazo por el cuello desde atrás, el defensor debe flexionar sus rodillas, tomar brazo de ahorque, inclinar tronco y pisar sobre el empeine del atacante, quien aflojara el agarre debido al golpe recibido, realizar un codo de adelante hacia atrás a la cara y patada de costado con la pierna del mismo lado.
      • Azul: Agarre por detrás y debajo de los brazos: El atacante toma por detrás sin inmovilizar brazos, el que defiende debe flexionar tronco y tomar con 2 manos una pierna del atacante y traccionar hacia delante y hacia al pecho, una vez que esta en el suelo finalizar con patada de costado al cuerpo.
      • Azul avanzado hasta marrón avanzado inclusive: Se les solicitara cualquiera de los ejercicios descriptos anteriormente.
      • I DAN: Ídem dorado, pero luego de la rodilla se realiza una barrida sobre la pierna de atrás del atacante.

      IMPORTANTE: Practicar todas las técnicas de agarre del mismo lado.

      Contanos alguna técnica de agarre de tu arte marcial!

      Etiqueta:agarres, armas, artes marciales, ataque, choi kwang do, ckd, confrontación, corta distancia, golpes, larga distancia, media distancia, tácticas, técnicas, violencia

      • Compartir:
      author avatar
      IFE Capacitaciones

      Publicación anterior

      Entrenamiento de la coordinación
      15 enero, 2020

      Siguiente publicación

      Prevención: Cuida tu vida. Aprende a defenderte
      16 enero, 2020

      También te puede interesar

      vegetables-1085063_1920-scaled
      Resiliencia en el desarrollo del autocuidado de la salud, en tiempos de cuarentena
      12 abril, 2020
      blog-7
      Los beneficios del estudio online.
      20 marzo, 2020
      86806979_185544442766848_3929181312404946944_n-585×445
      Choi Kwang Do, arte marcial contra el Bullying
      19 febrero, 2020

      Tienes dudas? Comentarios? Escríbenos! Cancelar la respuesta

      Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

      Últimos cursos

      Seminario de ciencias aplicadas al deporte.

      Seminario de ciencias aplicadas al deporte.

      (ARS) $4,000.00
      La preparación física del fútbol (Webinar)

      La preparación física del fútbol (Webinar)

      (ARS) $3,000.00
      Seminario de GAP

      Seminario de GAP

      (ARS) $6,000.00 (ARS) $4,000.00

      Notas

      Resiliencia en el desarrollo del autocuidado de la salud, en tiempos de cuarentena
      12Abr2020
      Los beneficios del estudio online.
      20Mar2020
      Choi Kwang Do, arte marcial contra el Bullying
      19Feb2020
      Capacitaciones Online

      +54 9 11 6530-4403

      info@capacitacionesonline.com.ar

      NUESTROS CURSOS

      • Musculación
      • Preparación Física
      • Personal Trainer
      • Artes Marciales
      • Salud
      • Todos los cursos

      Contáctanos

        Desarrollado por Sin Escalas.

        • Política de privacidad
        • Sitemap

        Quieres convertirte en instructor online?

        Unite a nuestro staff!

        SOLICITAR AHORA

        Registrarse con

        Registrarse con Facebook Registrarse con Google

        logo

        Inicia sesión

        Registrarse con

        Registrarse con Facebook Registrarse con Google

        logo


        ¿Perdiste tu contraseña?

        ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

        Register a new account

        Por favor no uses ni espacios, ni mayúsculas ni caracteres especiales en tu nombre de usuario

        Are you a member? Login now

        Suscríbete a nuestro newsletter y no te pierdas info sobre nuevos cursos y material de estudio para potenciar tu carrera profesional

        ×