• Cursos

    CURSOS DISPONIBLES

    • Musculación
    • Preparación Física
    • Personal Trainer
    • Artes Marciales
    • Salud
    • Todos los cursos
    Seminario de reeducación del gesto motor. Lesiones deportivas

    Seminario de reeducación del gesto motor. Lesiones deportivas

    (ARS) $5,000.00 (ARS) $3,500.00
    Leer más
    Capacitación para instructores de artes marciales

    Capacitación para instructores de artes marciales

    (ARS) $3,600.00
    Leer más
  • Cómo funciona?
  • Nosotros
  • Foros
  • Productos de entrenamiento
  • Novedades
  • Contacto
    Alguna duda?
    +54 9 11 6530-4403
    info@capacitacionesonline.com.ar
    RegistrarseIngreso alumnos
    IFE Capacitaciones OnlineIFE Capacitaciones Online
    • Cursos

      CURSOS DISPONIBLES

      • Musculación
      • Preparación Física
      • Personal Trainer
      • Artes Marciales
      • Salud
      • Todos los cursos
      Seminario de reeducación del gesto motor. Lesiones deportivas

      Seminario de reeducación del gesto motor. Lesiones deportivas

      (ARS) $5,000.00 (ARS) $3,500.00
      Leer más
      Capacitación para instructores de artes marciales

      Capacitación para instructores de artes marciales

      (ARS) $3,600.00
      Leer más
    • Cómo funciona?
    • Nosotros
    • Foros
    • Productos de entrenamiento
    • Novedades
    • Contacto

      Blog

      • Inicio
      • Blog
      • Blog
      • Claves para una clase exitosa

      Claves para una clase exitosa

      • publicado por IFE Capacitaciones
      • Categorías Blog
      • Fecha 27 enero, 2020
      • Comentarios 0 Comentarios

      Te presento una serie de ítems para que puedas guiarte en tus clases de artes marciales o de entrenamiento, con el fin de brindarle a tus alumnos un trabajo más profesional. Para ello deberás contemplar cada uno de estos puntos.

      ANTES DE LA CLASE:

      1-Tener la clase planificada, es decir, ya saber de antemano que es lo que vamos a hacer, esto me permite no tener que improvisar o no saber que hacer a mitad de la clase.  La planificación que hagamos debe ser flexible, para poder modificar las actividades ante cualquier imprevisto, por ejemplo si llovió y el piso esta húmedo o un poco mojado.
      Si lo programado era jugar una mancha, tener otro juego pensado que pueda adaptarse a esa superficie.

      2- Llegar temprano, para tomar recaudos (preparar materiales, ver si el piso esta sucio o mojado, etc.)

      DURANTE LA CLASE:

      1-Recepción de los chicos y padres, breve charla con los papas sobre los comportamientos, actitudes y logros de sus hijos y charla con los chicos sobre algún tema en especial o bien para escuchar sus inquietudes, necesidades o intereses.

      2-Tomar lista, para ir conociéndolos o contar cuantos son como medida preventiva para mantener un mayor control.

      3-Motivación e incentivación, elemento esencial y primario para despertar el interés de los alumnos.

      4-Pensar actividades seguras y adecuadas al grupo, seguras para disminuir el riesgo de accidentes. El riesgo esta siempre pero debemos tratar de tomar todas las medidas posibles para que nada pase, por ejemplo trabajar lejos de barras, espejos, ver que los alumnos trabajen separados no amontonados, etc. 
      Y actividades adecuadas según la edad, para que no pierdan la motivación por si no lo pueden hacer.

      5-Dar consignas breves y claras, no nos olvidemos que ellos quieren hacer, necesitan moverse por lo que no mantendrán su atención por mucho tiempo.

      6-Voz clara, para darnos a entender.

      7-Vocabulario: Preciso y adecuado según los grupos y las edades.

      8-Conocer el nombre de todos los alumnos, no usar apodos, sobre todos con los alumnos que recién comienzan.

      9-Ser gentil, humilde, honesto, saber escuchar, no ser autoritario, ser creativo en las actividades.

      10-Continuidad de las actividades, para no perder la motivación de los alumnos.

      11-Control de actividades y correcciones, para que sepan que los estamos controlando y para mejorar sus ejecuciones.

      12-Definición de limites y espacio, para tener un control del grupo y para que las actividades resulten ordenadas.

      13-Integración del grupo, para favorecer la socialización de los chicos, para que pueda relacionarse, tratar de no apartarlos del grupo, salvo casos en que el chico tenga que comprender que tiene cosas que modificar.

      14-Diferentes estrategias de trabajo, utilizar diferentes formas de conducir la clase, con el fin de mantener la motivación de los alumnos y no hacer del entrenamiento algo monótono, reiterativo. Se pueden realizar tareas por comando directo, rotativas, de relevos, etc.

      15-Compenetrado durante la clase, no solo con llevar adelante la clase sino con el rol de instructor, estar atento a todo lo que sucede nada se nos tiene que escapar.

      16-Ubicación del instructor. Caminar por entre los alumnos para hablar con ellos, corregirlos, felicitarlos, estimularlos, pero lo que mas recomiendo es caminar por fuera del grupo para mantener un mayor control.

      Al final de la clase:

      1-Recuento de los chicos.

      2-Guardado de materiales.

      3-Cierre grupal. consiste en hacer una evaluación de la clase por parte del profesor y de los alumnos, para ver que estuvo bien, que cosas se pueden mejorar, tratar algún tema en especial, felicitarlos, explicar que se va a hacer en la próxima clase, etc.

      4-Evaluación de la clase y evaluación propia, para ver que estuvo bien y que estuvo mal y tratar de corregirlo para las próximas clases.

      No olvides dejarnos tus comentarios.

      Conocé más ejercicios, rutinas, consejos, info sobre artes marciales, entrenamiento, salud y bienestar en http://www.artesmarcialesysalud.com http://www.ckd-sanmartin.com.ar https://www.facebook.com/ckdsanmartin https://www.instagram.com/ckdsanmartin

      Suscribite a nuestro canal para no perderte ningún video! https://www.youtube.com/user/LicMaxiPisetta?sub_confirmation=1

      Pisetta Maximiliano Master VI Dan Choi Kwang Do
      Licenciado en Actividad Física y Deportes
      1568745916

      • Compartir:
      author avatar
      IFE Capacitaciones

      Publicación anterior

      Importancia del uso de protecciones en las artes marciales
      27 enero, 2020

      Siguiente publicación

      Circuito de coordinación, agilidad y precisión (3 años en adelante)
      28 enero, 2020

      También te puede interesar

      vegetables-1085063_1920-scaled
      Resiliencia en el desarrollo del autocuidado de la salud, en tiempos de cuarentena
      12 abril, 2020
      blog-7
      Los beneficios del estudio online.
      20 marzo, 2020
      86806979_185544442766848_3929181312404946944_n-585×445
      Choi Kwang Do, arte marcial contra el Bullying
      19 febrero, 2020

      Tienes dudas? Comentarios? Escríbenos! Cancelar la respuesta

      Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

      Últimos cursos

      Seminario de ciencias aplicadas al deporte.

      Seminario de ciencias aplicadas al deporte.

      (ARS) $4,000.00
      La preparación física del fútbol (Webinar)

      La preparación física del fútbol (Webinar)

      (ARS) $3,000.00
      Seminario de GAP

      Seminario de GAP

      (ARS) $6,000.00 (ARS) $4,000.00

      Notas

      Resiliencia en el desarrollo del autocuidado de la salud, en tiempos de cuarentena
      12Abr2020
      Los beneficios del estudio online.
      20Mar2020
      Choi Kwang Do, arte marcial contra el Bullying
      19Feb2020
      Capacitaciones Online

      +54 9 11 6530-4403

      info@capacitacionesonline.com.ar

      NUESTROS CURSOS

      • Musculación
      • Preparación Física
      • Personal Trainer
      • Artes Marciales
      • Salud
      • Todos los cursos

      Contáctanos

        Desarrollado por Sin Escalas.

        • Política de privacidad
        • Sitemap

        Quieres convertirte en instructor online?

        Unite a nuestro staff!

        SOLICITAR AHORA

        Registrarse con

        Registrarse con Facebook Registrarse con Google

        logo

        Inicia sesión

        Registrarse con

        Registrarse con Facebook Registrarse con Google

        logo


        ¿Perdiste tu contraseña?

        ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

        Register a new account

        Por favor no uses ni espacios, ni mayúsculas ni caracteres especiales en tu nombre de usuario

        Are you a member? Login now

        Suscríbete a nuestro newsletter y no te pierdas info sobre nuevos cursos y material de estudio para potenciar tu carrera profesional

        ×